Ley de Protección de Datos Personales
¿Conoce la LPDP?
La Ley de Protección de Datos Personales N° 29733 y su Reglamento, tienen como objetivo garantizar el derecho fundamental a la Protección de Datos Personales, a través de un adecuado tratamiento realizado por entidades públicas y personas del sector privado. El cumplimiento de la ley y su reglamento implica que los titulares de los bancos de datos, implementen procedimientos organizativos, legales y de seguridad.
¿Por qué adaptarse a la LPDP?
Obligatoriedad
Todas las empresas y entidades (personas naturales, personas jurídicas y entidades públicas) que realicen tratamiento de datos personales deben cumplir con lo establecido en la LEY y su REGLAMENTO.
Evitar sanciones por incumplimiento.
El incumplimiento de la LPDP conlleva sanciones que, en función de la gravedad de la infracción, pueden oscilar entre los 0.5 UITs y las 100 UITs de multa, sin perjuicio de la aplicación de medidas coercitivas, reclamos por daños y perjuicios, y sanciones penales
Mejorar la imagen de la empresa.
La adaptación y cumplimiento de la LPDP aporta a las empresas una imagen de profesionalidad y rigurosidad que es gratamente valorada y percibida tanto por sus clientes como por sus proveedores, ya que les transmite seriedad y confianza.
Incrementar la seguridad de los sistemas de trabajo.
Mediante las auditorias de control, que se realizan periódicamente durante la adaptación, la empresa puede conocer el grado de seguridad y eficiencia que poseen sus sistemas, así como todas aquellas posibles incidencias que pueden producir la perdida y/o vulneración de datos.
¿Quién supervisa el cumplimiento de la LPDP?
La Dirección General de Protección de Datos Personales que depende jerárquicamente del Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
¿Cuándo comienzan las fiscalizaciones por la Autoridad Competente?
La LPDP se encuentra en vigencia a partir del 8 de mayo del 2013. El período de adecuación de los bancos de datos personales venció el 8 de mayo del 2015, por lo que la autoridad competente ya inició – de oficio – la revisión de la aplicación de la misma.
¿Cómo podemos ayudarlo?
Proponemos dos tipos de servicios, los cuales pueden ser adecuados a su necesidad y disponibilidad.
Servicio – Plan de Acción.
- Brindar capacitaciones “In Situ” a las áreas que tienen acceso y brinden tratamiento a los datos personales de clientes, colaboradores y/o proveedores.
- Diagnóstico actual respecto a las medidas de seguridad de la Ley de Protección de Datos Personales.
- Elaboración del Plan de Acción, junto con los responsables de las áreas.
Servicio – Puesta en Marcha.
- Identificación y categorización de los Bancos de Datos Personales a través de las líneas de negocio y/o áreas de la empresa.
- Preparar a la empresa para afrontar exitosamente la fiscalización de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.
¿Estás preparado?
Listo para afrontar exitosamente la fiscalización de Protección de Datos Personales.
Te ayudamos a cumplir con la Ley.