Prensa
Entrevista a Percy Quispe, Gerente General de TECEMPERU por la Revista 100% Seguridad.
¿Cuéntanos un poco sobre el giro del negocio de TECEMPERU y desde cuándo están en el país?
TECEM inicia actividades en el 2006 como una empresa especializada en desarrollar soluciones integrales de seguridad. Nuestra frase “Siempre Soluciones” refleja nuestro espíritu y compromiso en brindar un servicio seguro, oportuno, pertinente y rentable. Actualmente desarrollamos actividades en Perú y Bolivia.
TECEM también representa, comercializa y distribuye marcas líderes a nivel mundial que cumplen estándares nacionales e internacionales de seguridad. Contamos con un grupo de profesionales y equipo técnico de primer nivel.
¿Qué divisiones de negocios tienen?
Nuestras divisiones de negocio son Seguridad Física y Seguridad Electrónica.
En Seguridad Física, nuestra especialidad se halla en: cerraduras de alta seguridad (cerraduras mecánicas y electrónicas), protección de valores (bóvedas, cajas fuertes, blindajes) y puertas cortafuego; por otro lado, en Seguridad Electrónica desarrollamos proyectos e integración de diferentes sistemas electrónicos como CCTV, sistema de video 3G para vehículos, control de acceso, sistemas de alarma y sistemas contra incendio.
Las principales marcas que comercializamos en el Perú son: Intergard, Lagard, NL, Kaba, Tecnosicurezza, eLock, STB, TMI, Mesker, STB, Design Hardware, hager, RBH, AWID, BOSCH, XTS, Vivotek, Geovision, Napco, SONY, DSC, Visonic, System Sensor, entre otras.
¿Cuál ha sido su principal estrategia en el país?
Claramente, el enfocarnos en un sector del mercado que requiere una solución con visión integral de seguridad. El involucramiento con el cliente es total, hacemos nuestra su preocupación por la seguridad. En TECEM, no solo vendemos productos y soluciones de seguridad; nosotros ofrecemos tranquilidad.

Hablemos de seguridad física, ¿Por qué elegir un buen sistema de seguridad física es importante?
Es importante elegir un buen sistema de seguridad física como un medio disuasivo y de protección ante una intrusión.
Actualmente los conceptos y aplicaciones sobre seguridad han evolucionado, por ejemplo, antes existía la teoría de protección por anillos, ahora el estándar es por capas, la explicación de este estándar es que cada capa funciona como una barrera de retardo ante una intrusión, que le permitirá al encargado de la seguridad, la reacción necesaria para prevenir el delito en curso; por tal motivo, la primera capa es la seguridad física de una instalación, que debe ser diseñada bajo los estándares que aprueban cumplir con esta primera función. Estas medidas van desde una protección perimétrica sólida, hasta ingresos y salidas controladas, cuanto menos accesos haya, es mejor para el control. La segunda capa lo conforman los elementos electrónicos de detección, que a modo de sinergia ayudarán al proceso de retardo y detección de un acto ilegal, para posteriormente pasar a los elementos de control pertinentes que generalmente se resumen en un centro de control o control humano. La última capa viene a ser la protección física de los activos críticos. De acuerdo a este estándar, las primeras capas deben permitir la detección y aprehensión del intruso, antes de que llegue a los activos críticos, es por esto, la importancia del diseño de las primeras capas, ya que en teoría, estas nunca permitirán que un intruso llegue al activo crítico.
¿Cómo puede afectar a una empresa el no elegir un buen sistema de seguridad física?
El no elegir un buen sistema de seguridad física, afecta directamente a la rentabilidad de la empresa, hay que tener en cuenta el riesgo asociado de las amenazas a los activos críticos, que de producirse algún evento no deseado, el impacto finalmente es la pérdida de dinero.
¿Cómo los riesgos pueden afectar a las empresas?
Todas las empresas se enfrentan a riesgos y potenciales pérdidas. Desde la perspectiva de seguridad el objetivo es evaluar e identificar los riesgos que afecten la seguridad y mitigarlos implementando y/o mejorando los sistemas de seguridad. Al ser afectada una empresa los resultados podrían llegar a ser catastróficos, incluso poner en peligro la continuidad del negocio. Existen sistemas de seguridad y modelos de gestión de riesgos que pueden adoptar las empresas de acuerdo a sus necesidades, lo realmente importante es que la alta dirección se comprometa con la implementación de los sistemas de seguridad, asimismo la empresa debe realizar un buen diagnóstico, y de ser necesario recurrir a la asesoría profesional de la especialidad.
Ante este escenario, TECEM desarrolla proyectos y planes integrales de seguridad basados en estándares internacionales, los cuales son aplicados con creatividad y pertinencia ofreciendo soluciones innovadoras y rentables.

¿En qué sectores de la industria se especializa TECEM?
TECEM desarrolla actividades a nivel nacional, teniendo como principales clientes a diversas empresas como: bancos, microfinancieras, transportadoras de valores, compañías de seguros, centros comerciales, edificios corporativos, edificios de oficinas, hoteles, casinos, minas e industrias diversas.
¿Cómo ha ido evolucionando el tema de la seguridad física en el Perú?
No son muchas las empresas que se han especializado y desarrollado con éxito en productos y soluciones de seguridad física en el Perú. Se trata pues de un mercado con muchas barreras, pero del cual nosotros recibimos como principal recompensa; el ser considerada una empresa confiable. Es sin lugar a dudas, la confianza y las soluciones innovadoras que ofrecemos, los pilares que soportan la relación con nuestros clientes.
Es en esta última década, con la mejora en nuestra economía y con los avances tecnológicos, podemos tener a disposición sistemas de seguridad físicos y equipos electrónicos que permiten a las empresas hacer uso de una gran variedad de productos. Ese precisamente es nuestro trabajo; el evaluar, asesorar, proponer y desarrollar soluciones de seguridad que satisfagan sus requerimientos. No solo proponemos cumplir normas, sino que también incluimos la aplicación de nuestros conocimientos, estudios y experiencias a favor de nuestros clientes.
¿Cuáles son los planes de TECEM para el futuro en nuestro país?
Alineado a nuestra visión, TECEM continuará desarrollando soluciones integrales de seguridad. Entendemos que la gestión de la seguridad, debe cambiar conforme a las necesidades de las empresas, las cuales son afectadas por factores endógenos y exógenos a su organización. Del mismo modo, reconocemos que nuestra continua especialización y conocimiento profundo de nuestra realidad, son elementos claves que coadyuvarán a mejorar nuestra posición en el sector.
En ese sentido, también estamos trabajando distribuciones locales al interior del país, a fin de mejorar la cobertura. Y en un mediano plazo, lanzar nuevos productos y servicios orientados al mercado comercial y residencial. Para fines de este año tendremos novedades.
